EL ARTE COMO MENSAJE DE IDENTIDAD
La presencia de dos artistas de nuestra ciudad, Luis Marzoratti y Mariel Polinotto como invitados de la Galería de Arte William Merryl de Laguna Beach en California, USA, marca el reconocimiento otorgado en el exterior, a la calificada propuesta artística de estos creadores, cultores contemporáneos del paisaje y ambiente humano propios de nuestra realidad litoral atlántica.
Se trata de la exposición cuyo título en inglés “Idyllic Dreamscapes and Nostalgic Visions” que podríamos interpretar como -Idílicos paisajes de ensueño y visiones nostálgicas- testimonia la obra paisajística de Marzoratti sobre nuestra costa marina con las series de sus “Códigos del Sol” así como las imágenes de Polinotto con sus “Ondinas Urbanas” que descubren visiones de género aplicadas a la particular situación balnearia de nuestra zona.
La muestra ha sido curada por Virginia Repasky, Licenciada en Historia del Arte y Literatura, Master en Bellas Artes del Instituto Sotheby´s de Londres y de la Universidad de Manchester.
Su experiencia de trabajo abarca la casa de subastas Sotherby´s y galerías de arte de San Francisco y Los Angeles desempeñándose asimismo como miembro de la junta directiva de William Merrill Gallery.
La difusión de Mar del Plata a través del trabajo de estos creadores, convocados en el extranjero para presentar sus imágenes locales, toma desde hace ya varios años, dimensión universal y verifica cómo la visión de rescate patrimonial del ambiente en que dichos artistas se desarrollan, se consolida en aquellas latitudes como ícono referencial en las apetencias de la crítica, galerías y museos.
Cabe destacar que estos hacedores funcionan como verdaderos embajadores culturales desde el momento que su propuesta estética –cuyo contenido ha sido claramente abrevado en nuestro medio- es reconocida y valorada en lugares tan distantes, según lo testimonia su producción que integra colecciones importantes de esas comunidades del primer mundo.
Comentarios
Publicar un comentario