Lily Vitali indaga a través de la inmaterialidad propia del vidrio, aprovechando su transparencia, translucidez, su atravesabilidad, para marcar la intención de su lectura en un libre juego de escalas: que la imagen del objeto se convierta en un simbolismo más importante que el objeto en sí mismo . Invita a descubrir sus códigos propios, a modo de llaves, para recorrer estas ciudades fuera del tiempo, que conectan al habitante con un discurso visual y textual, desde su visión conciliada por la Estética. Escultora, vitralista y profesora de arte nacida en Mar del Plata, expone desde 1977 en diversas ciudades de Argentina y Europa. Ha obtenido importantes premios en vitral y escultura en vidrio, gracias a la personal y talentosa mirada de su obra, reconocida en el marco de su especialidad y en el arte contemporáneo argentino. Bandera argentina La bandera, uno de nuestros símbolos patrios fue creada por Manue...
Mariel Polinotto y la Beca Joseph Stella La consideración externa a la obra de un artista constituye un modo de validación, que nos confirma la lectura que otras visiones culturales pueden hacer de ella. Tal es el caso del otorgamiento de la edición 2002 de la Beca Joseph Stella a Mariel Polinotto. Con su proyecto “Italia en Argentina: una mirada de género” logró superar las instancias finalistas y se hizo acreedora a una estadía en el pueblo de Muro Lucano, Región de Basilicata, Italia, para desarrollar su consecuente indagación expresiva. La propuesta estuvo sostenida en la serie “ Ondinas Urbanas” , basada en la unión entre su ambiente natal y el ambiente marino de la costa atlántica, a través de sus mujeres atemporales, sus recursos de transformación por la máscara, su textualidad, su impronta intimista o escenográfica. Esta visión fue reconocida por el jurado de la Beca que expresó en los considerandos del otorgamiento: ...